07 Feb 2025 COMPARTELOEN Facebook COMPARTELOEN Twitter

Tour d'Europe: la ruta sostenible para el transporte

El transporte por carretera enfrenta un desafío clave en la transición energética: reducir sus emisiones sin comprometer la eficiencia y la competitividad del sector. En este contexto, el Tour d'europe surge como una iniciativa pionera para demostrar el papel de los combustibles renovables en la descarbonización del transporte.

Un recorrido para el futuro del transporte

Durante tres meses, una flota de vehículos ligeros y pesados con motores de combustión interna recorrerá Europa, desde España hasta Finlandia y desde Irlanda hasta Hungría. El objetivo principal es demostrar la viabilidad y disponibilidad de los combustibles renovables, tanto líquidos como gaseosos, en las estaciones de servicio de la Unión Europea.

Este proyecto cuenta con el respaldo de más de 20 entidades del sector automotriz y energético, incluyendo Bosch, BMW, Hyundai, Daimler Trucks, Iveco, Repsol y FuelsEurope. Durante el recorrido, se empleará el sistema Digital Fuel Twin, desarrollado por Bosch, para medir y certificar la reducción de emisiones de CO₂, que puede alcanzar hasta un 90% menos en comparación con los combustibles fósiles.

Un foro clave en Madrid

La primera parada institucional del Tour d’Europe tuvo lugar en Madrid, donde se celebró el foro "Combustibles renovables para descarbonizar la movilidad". En este evento participaron representantes del Parlamento Europeo, el Ministerio de Transportes, la Comunidad de Madrid y organizaciones clave de la industria del combustible.

Los ponentes coincidieron en la necesidad de una regulación más estable y un tratamiento fiscal adecuado para fomentar la inversión en combustibles renovables. También se destacó la importancia de la neutralidad tecnológica, permitiendo que todas las soluciones disponibles contribuyan a la reducción de emisiones de manera eficiente y accesible.

Hacia una movilidad más sostenible

El Tour d’Europe no solo busca generar conciencia sobre la importancia de los combustibles renovables, sino también recopilar datos concretos sobre su impacto real en la reducción de emisiones. Los resultados finales se presentarán en Bruselas el 23 de junio, marcando un paso más en la búsqueda de alternativas sostenibles para el transporte por carretera.

En un momento en el que la transición energética es una prioridad global, esta iniciativa demuestra que los combustibles renovables ya son una opción viable y efectiva para reducir la huella de carbono sin necesidad de esperar a soluciones futuras.

 

Close

 

Cancel   Acceept

Privacy Preference Center

When you visit any website, it may store or retrieve information on your browser, mostly in the form of cookies. This information might be about you, your preferences, or your device, and is mostly used to make the site work as you expect it to. The information does not usually directly identify you, but it can give you a more personalized web experience. Because we respect your right to privacy, you can choose not to allow some types of cookies. Click on the different category headings to find out more and change our default settings. However, blocking some types of cookies may impact your experience on the site and the services we can offer.

Consent preferences

Strictly necessary cookies

Strictly necessary cookies allow the site to function optimally and personalized. These cookies can be set by us or by third parties whose services we have integrated into our pages. If you do not allow these cookies, some of our services may not work properly.

Always active

Performance CookiesCookies de rendimiento

Performance cookies allow us to track visits and traffic sources to evaluate and improve the performance of our website. They help us identify the most and least popular pages and see how many visitors we have. All information collected by these cookies is aggregated and therefore anonymous. If you do not allow these cookies, we will not know when you visited our site.

Make your inquiry

 Enter the control digits.